Rubro gastronómico se reactiva: Cuidando a su personal y a los clientes restorán Magari reabrió sus puertas

En pleno corazón del Barrio Lastarria, uno de los sectores más bohemios y culturales de Santiago, se encuentra Le Bistrot Lastarria, una encantadora mezcla entre cocina francesa tradicional y sabores del sudeste asiático, herencia del restaurante vietnamita que anteriormente ocupaba el lugar. Esta fusión ha dado como resultado una propuesta culinaria original, elegante y acogedora, ideal para quienes buscan una experiencia distinta en la ciudad. De un lado Masal (@masal_bardevinos) de los hermanos Marco y Sebastián de Martino en la curatoría vinícola, mientras que en la cocina la experiencia de Álvaro Romero se encarga de una selección menuda en cantidad y formatos, de comidas complementarias.

Kantu Food: la nueva cocina vietnamita y tailandesa de barrio Italia

Famosos son los restoranes vietnamitas en Par�s, sencillos merenderos donde se comparte con fruici�n los deliciosos platos que salen de sus fogones. Nada mejor para graficarlo que la experiencia de un chileno exiliado en la ex RFA que recuerda c�mo los estudiantes vietnamitas cocinaban en peque�os ba�os comunitarios, apenas se desocupaban. Los universitarios que se animaban a probar esas exquisiteces, se volv�an adictos a ellas.

Recetas populares de ‘salsa para rollito vietnamita’

Kim My creció en la cocina del restaurante de su madre en Nueva Caledonia, isla autonoma francesa, donde Gaëtan, joven cocinero oriundo de la región de Bretaña del país Galo, llegaría en busqueda de sus primeras aventuras culinarias. De forma separada, sus vidas y destinos los llevarían a establecerse en Polinesia francesa, donde Gaëtan oficiaba como Chef de un restaurante gastronómico, mientras Kim My luego de 20 años cómo asesora de empresas en Europa, se reencontraba con las islas del Pácifico Sur de sus primos años. Desde el lunes 02 de noviembre que la capital regional está en fase 3, lo que permitió a los restoranes volver a recibir público, con capacidad reducida, en terrazas y salones.

  • Comer de a porciones es la quintaesencia de los menús de degustación gourmet, pero no es del todo parte de la tendencia.
  • Nuestro objetivo en Le Bistrot Viet es proponer un viaje a través de este emocionante país, revelando su cocina, tan sana y ligera y todavía poco conocida en Chile.
  • Sin embargo, aún conserva joyas vietnamitas como los nems de jaiba y cerdo, el clásico pho y platos especiados con curry y leche de coco.
  • Y lo hacemos porque un vietnamita lo cocina así en su casa, y yo quería hacerlo de ese modo.
  • Un “solucionador” llamado Harry Da Souza, interpretado por Tom Hardy, se encuentra atrapado en medio de esta guerra, donde las lealtades son inciertas y las consecuencias pueden ser mortales.

Siguiendo esa línea latinoamericana, vale destacar el jolgorio picoso de los tacos mexicanos, donde desde una breve redondela de masa de maíz aparecen golosos en Tijuana Tacos, según sea el gusto. Por tamaño y sabor, es posible que quien los visite transite la carta completa, de una sola sentada. En sus tres locales de Santiago Centro, Ñuñoa y Vitacura, surgen versiones de lengua, camarones, tomates asados, mechada o pollo, según sea el gusto. “Me toca mucho el corazón que la gente vietnamita reconozca la calidad de la comida. En el caso de los embajadores, muchos están acostumbrados a viajar, por lo que conocen la gastronomía de muchos países.

regiones en las que perdurará la lluvia y el frío hasta el fin de semana, según el tiempo

Así se llama el local con cocina a la vista, una pequeña barra y algunas mesas, a cargo de José Miguel Arenas, cocinero autodidacta que en tiempos de pandemia se reinventó a partir de la cocina que aprendió en las pequeñas cocinerías de Asia, las mismas que visitaba a través de su agencia de viajes, Kantu Travel. La carta, apunta la administradora, se mantiene sin cambios, para que los clientes puedan seguir disfrutando con los platos que han hecho de Magari una de las alternativas emergentes que se ha ido consolidando en la ciudad. Nuestra querida directora radial, Loli San Martín, te trae los mejores panoramas para que disfrutes al máximo, ya sea quedándote en casa con una buena serie o saliendo a comer con familia o amigos. Esta temporada son los bares de vinos pop up los que han abierto la puerta, tanto a botellas y copas de variedades que, de otro modo, costaría conseguir o simplemente atreverse a beber. En pocos meses varios lugares han ido acomodándose en espacios ya consolidados, en diversos barrios de la ciudad.

Mejores Restaurantes cerca de mi ubicación

De un lado, resalta la flexibilidad, porque no hay nems vietnamitas un orden determinado de comidas y de ese modo, es posible realizar un viajecito personal por cada carta. También resalta eso de comer en plan casual, sin tantas rigideces de tiempo y de experiencias ideales además para compartir. Si quieres probar los sabores thai, pide el Kao S0i Gai ($ 6.500), fideos al huevo hechos en el lugar, que puedes pedir cocidos o fritos, con pollo y una sopa de curry rojo con coco.

Son 11 opciones que van desde las papas fritas y su sencillez, hasta elaboraciones en mariscos, pescados e interiores cárnicos que ganan en complejidad y peso. Vietnam Discovery es un restaurant de cocina vietnamita con influencia francesa que nace el 2008. Son  pioneros en Chile frente a este estilo de cocina. Su primera sucursal abrió sus puertas en el Barrio Bellavista, en la calle Loreto.

Es desde esas barras donde también se cocinan platitos que buscan cierta distinción de calidad, como también acompañantes con personalidad para etiquetas de igual prestancia. La cocina vietnamita es una de las cocinas asiáticas más refinada, muy destacada en Francia, donde goza de un gran reconocimiento tanto por la historia común de ambas patrias, cómo por la presencia importante de Vietnamitas en el suelo galo. Difundimos la culinaria en Chile y más allá, proyectando costumbres y saberes de las cocinas de todo el país, pasadas y contemporáneas. O los curry booms ($ 4.000) de la cocina thai, que son una bolitas fritas de arroz, rellenas de pollo y tres tipos de curry, rojo, verde y amarillo.

¿ERES MAYOR DE 18 AÑOS?

Desde su entrada en carta, inicialmente de manera temporal, no salieron más. En la carta se destacan platos de inspiración francesa como el boeuf bourguignon, crepes saladas y dulces, y especialidades como lengua de vacuno o médula. Sin embargo, aún conserva joyas vietnamitas como los nems de jaiba y cerdo, el clásico pho y platos especiados con curry y leche de coco. Además, ofrecen opciones vegetarianas y veganas, lo que lo convierte en una alternativa inclusiva para todo tipo de comensales. De madre vietnamita y padre laosiano, Kim ha vivido en Laos, Nueva Caledonia, Francia, Marruecos, la ex Checoslovaquia, Tahití, Italia y Chile. “Me falta un poco de humildad, pero puedo decir que mis nems son los mejores del mundo”, sostiene.

Yendo desde lo tradicional a lo más de moda, en la cocina del picoteo a la chilena en formato menudo, el nunca bien ponderado canapé se alza como punto clave. Usualmente en blanco pan de miga, se tornea para ofrecer láminas de quesitos con camarones, tal vez espárragos sobre queso crema o de mini choclos, que gozan de cierta vida en bares clásico-under como Don Rodrigo (@bardonrodrigo), que le sigue ganando a la noche en barrio Lastarria. Pero quienes le han dado más vida al formato y con toques de mayor refinamiento están en El Golf; son los hermanos Pancho y Carlos Toro que desde Nolita (@nolitarestaurantoficial), hace bastante más de un lustro, cuentan con una carta especial dedicada a este clásico del aperitivo. Cinco opciones, todas sobre trozos de pan baguette hasta formar una decena de unidades bien rellenas de salmón ahumado (con un toque de queso Filadelfia), camarones chilenos con mayonesa al ajo, tártaro de vacuno, lonjas de prosciutto y un especial de centolla, que se desmarca del resto en términos de precio ($ 24.000). “Fue tras acordarnos de cómo eran los de antaño que sacamos estas recetas”, recuerda Carlos Toro.

Como una promesa de lealtad a los auténticos sabores de Asia, Kim My Houang levantó Le Bistrot Viet, el restorán vietnamita que se ha ganado un lugar en la ruta gastronómica del barrio Lastarria. Desde su apertura, Madame Kim, como la llaman, ha logrado sabores que reflejan su propia historia y el modo que tiene de hacer las cosas. Ubicado en Padre Luis de Valdivia 327, en el segundo piso de la Galería Lastarria, el restaurante ofrece un ambiente íntimo y bien cuidado. Cuenta con terraza, un comedor interior de estilo europeo y una cocina a la vista que permite ver el detalle de las preparaciones.

Tuliskan Komentar

Alamat email Anda tidak akan dipublikasikan.